Aprende

Desconéctate para conectar

Invitamos a nuestro patrocinador, BetterHelp, a coescribir este artículo para mejorar la calidad de las sugerencias con su experiencia.

El mejor regalo para tu hijo/a es tu presencia

La era de la distracción

Los teléfonos inteligentes y otros dispositivos con acceso a Internet se han convertido en una parte significativa del hogar familiar en el siglo XXI. Estas tecnologías, junto con sus aplicaciones y sitios web, están diseñadas para captar la atención de las personas durante largos períodos.
Sin embargo, diversos estudios han demostrado que el uso excesivo del smartphone y de Internet puede tener un impacto negativo en la salud mental, las relaciones y el bienestar. Pasar demasiado tiempo frente a las pantallas en lugar de estar presente con tu familia puede causar más daño que beneficio.

Estar presente con amor es el mejor regalo que puedes hacer a ti mismo y a tu hijo/a.

Christmas present of the year

El mejor regalo que podemos dar es nuestra atención.

Sé el modelo a seguir que tu hijo/a necesita

Los niños observan a sus padres para entender qué significa ser adulto. Cuando toda la atención se centra en los dispositivos electrónicos, los padres pueden perderse momentos valiosos que podrían usar para conocer mejor a sus hijos, sus personalidades y sus alegrías.

Alejarse de estos dispositivos puede ayudarte a fortalecer la relación con tus hijos y otros seres queridos. Al utilizar técnicas de vínculo y reflexión, como las ofrecidas en la terapia cognitivo-conductual (TCC), las familias pueden mejorar su presencia y avanzar hacia un hogar más armonioso y feliz.

Be the present by being present.

Ser verdaderamente visto reafirma a tu hijo/a la idea de que es amado y está seguro.

Por qué el tiempo en familia sin pantallas es importante

Más de cinco mil millones de personas en el mundo usan redes sociales y aún más utilizan Internet. Si bien la tecnología ha traído herramientas y formas de conexión únicas, también ha dificultado la interacción fuera del mundo digital, incluso dentro de las familias.

El uso excesivo de Internet se ha asociado con problemas de salud mental como depresión, ansiedad, imagen corporal negativa y comportamientos compulsivos. Pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede hacer que los padres y cuidadores dediquen menos tiempo de calidad a sus hijos, lo que puede ser perjudicial.

El 73% de los adultos en EE.UU. consideran que pasar tiempo con la familia es lo más importante para su salud mental y física. Los padres pueden beneficiarse de dejar de lado sus teléfonos y dedicar tiempo a su familia. Al hacerlo, pueden convertirse en modelos positivos para sus hijos y recordarles las alegrías de la vida fuera de las pantallas. Se ha demostrado que el tiempo de calidad en familia, sin distracciones, reduce el estrés, promueve hábitos más saludables y mejora el autoestima.

Técnicas para fortalecer los lazos familiares inspiradas en la terapia cognitivo-conductual

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es considerada el “estándar de oro” en el cuidado de la salud mental, ya que ayuda a millones de personas en todo el mundo a mejorar su bienestar cognitivo, emocional y conductual. No es necesario estar en un entorno terapéutico para beneficiarse de sus principios. A continuación, te compartimos algunas estrategias inspiradas en la TCC para fortalecer la conexión familiar sin pantallas.

New Year New Opportunities

Todo empieza contigo.

Establece objetivos claros

Define metas específicas con tu familia para reducir el tiempo de pantalla. Por ejemplo, puedes establecer un horario para que todos usen sus teléfonos en la noche, pero también programar unas horas en la tarde para compartir tiempo juntos jugando, viendo una película, cocinando o realizando otra actividad sin pantallas.

Los objetivos claros ayudan a que cada miembro de la familia sepa qué se espera de él/ella y se comprometa a cumplirlo. Los padres deben asegurarse de seguir estas reglas para demostrar a sus hijos que también están comprometidos con los cambios positivos.

Practica la reestructuración cognitiva

La reestructuración cognitiva es una técnica de la TCC que se enfoca en transformar pensamientos negativos en otros más útiles y productivos. Creencias sobre uno mismo, la vida o las redes sociales pueden formarse con el tiempo y ser difíciles de cambiar.

Por ejemplo, un padre podría pensar: “Estoy demasiado ocupado. Necesito usar las redes sociales después del trabajo para relajarme”. Replantear este pensamiento podría ser: “¿Cómo puedo reorganizar mi día para tener tiempo y energía para enfocarme en mis hijos y en mi bienestar mental?”

Sé un participante activo

Participar activamente en cada momento y actividad con tus hijos es una forma de demostrar atención, cariño y compromiso. Puedes hacerlo al dejar a un lado los dispositivos durante momentos en los que normalmente te distraerías, como durante la cena o antes de dormir.

Por ejemplo, podrías establecer la tradición de que toda la familia cene junta en la mesa del comedor. También puedes crear un “frasco de temas”, donde cada miembro de la familia escriba preguntas o temas de conversación en pequeños papeles, y cada noche alguien elija uno al azar para debatir en familia.

Otras formas de conectar sin pantallas

Hay muchas maneras de conectar con tus hijos sin pantallas. Algunas ideas incluyen:

  • Salir a caminar o andar en bicicleta juntos
  • Trabajar en proyectos familiares, como manualidades o hacer muebles de forma casera
  • Intercambiar cartas cortas con tus hijos
  • Leerles antes de dormir
  • Hacer viajes por carretera
  • Visitar parques de diversiones o el parque más cercano
  • Desayunar juntos en un café del barrio o preparar un desayuno especial en casa los fines de semana
  • Jugar a imaginar con los más pequeños
  • Jugar juegos de mesa o cartas
  • Cocinar juntos
  • Tomar una clase en familia (yoga o escalada pueden funcionar bien para todas las edades)
  • Tener conversaciones abiertas sobre temas serios
  • Organizar una noche de arte y manualidades
  • Escuchar o tocar música juntos
  • Ir al cine o hacer una noche de cine en casa con palomitas
  • Hornear juntos
  • Establecer una “hora de imaginación” sin pantallas todos los días, donde cada uno se enfoque en su propia actividad. Explícales que es una forma de impulsar la creatividad y mejorar las capacidades de concentración de toda la familia. 

Descubre qué actividades sin pantallas disfruta cada miembro de la familia e incorpóralas a la rutina diaria con horarios específicos.

Enjoying the outdoors

Nunca es tarde para introducir hábitos saludables y nuevas rutinas.

Buscar apoyo profesional

El uso compulsivo de Internet, redes sociales o dispositivos electrónicos puede ser un desafío. Si tus hijos también han desarrollado este hábito o te interesa fortalecer el vínculo familiar, podrías beneficiarte de hablar con un terapeuta.

Un profesional puede orientarte con estrategias basadas en TCC y ofrecerte otras formas de apoyo. No es necesario tener una condición de salud mental para buscar ayuda. Además, si prefieres evitar sesiones presenciales, la terapia en línea a través de plataformas como BetterHelp puede ser una alternativa eficaz para aprender habilidades de TCC desde casa, y tener tiempo para pasar en familia sin tener que desplazarse para asistir a las citas. Además puedes acceder a herramientas únicas como hojas de trabajo o grupos de apoyo.  

Estudios han demostrado que la terapia en línea es especialmente efectiva para los padres. En un estudio de 2021, los investigadores concluyeron que la terapia en línea puede ayudar a los padres a mejorar su flexibilidad psicológica, su regulación emocional y su satisfacción con la vida, reduciendo el estrés. Estos efectos también beneficiaron a sus hijos.

Reflexión final

Liberarse de la dependencia del smartphone puede ser difícil. Sin embargo, la terapia cognitivo-conductual ofrece herramientas para ayudar a los padres a superar estos desafíos y estar más presentes con sus hijos.

Sé un modelo a seguir participando activamente en la vida familiar, disfrutando cada momento con tus hijos y transformando los eventos cotidianos, como las cenas en familia, en recuerdos significativos.

Si necesitas apoyo en este proceso, considera buscar la orientación de un terapeuta en línea o en tu comunidad.

Share:
Share